Tinku Ediciones

Cooperativa de Trabajo Wenceslao Pedernera

 

 

con tu compra

colaborás con la edición de futuros libros

Proyecto Editorial

Es una editorial independiente y autogestiva, enmarcada en la Asociación Civil No Seas Pavote y la Cooperativa de trabajo Wenceslao Pedernera.

La misma responde a la generación de alternativas laborales genuinas para personas en situación de calle y víctimas de violencia. 

La idea de la editorial es poder publicar la voz de las personas que acompañamos, valorando la importancia fundante de lo que piensan, sienten, sueñan y proyectan.

Tinku ediciones es un espacio alternativo donde encontrarnos a través de las palabras de aquellos que nadie publicará.

catalogo

Tinku Ediciones

Poner el Cuerpo escrito 1

Recopilación de tres libros de relatos y escritos del primer concurso literario para personas en situación de calle y de nuestras casas de acompañamiento.

Poner el cuerpo escrito 2

Reúne los textos del 2do concurso literario para personas en situación de calle.

el fines poético

Los poemas que forman parte de este libro son de alumnos y alumnas que concurren a nuestro Fines de educación popular para adultos que funciona en Magdalena Centro Barrial en Llavallol

encuentro y mensaje
poemas

Libro que recopila poemas de Enrique Angelelli, notas, homilias y mucho más

Nunca Chupa Cirios

Este libro ofrece una interpretación de la exhortación apostólica del Papa Francisco para la vida comunitaria y los centros barriales, sin pretender ser una verdad absoluta.

Poemas sin Revocar

Los poemas que forman parte de este libro fueron concebidos en el conurbano bonaerense, entre Villa Caraza y Laferrere. El conurbano tiene voz hueca de tonalidad naranja ladrillo, húmeda, y siempre sin revocar.

Monte Chingolo

Con este libro Jorge Leiva nos da la oportunidad de acercarnos a este hecho de nuestra historia reciente. El ataque del ERP al Batallón de Arsenales "Domingo Viejobueno" el 23 de diciembre de 1975. Ocurrido justamente hace 50 años sigue generando temas para descubrir y discutir de manera constructiva hacia lo que viene.

Poner el cuerpo escrito 3

Recopilación de textos del 3er concurso literario para personas en situación de calle, centros barriales y casas de acompañamiento.

recomendalo

La rata Chucha

Mariela Celiz

La historia de Chucha y Mateo es un canto a la aceptación, donde el amor es el combustible para superar las situaciones que la vida nos presenta.

Mariela Celiz nació en Monte Grande.
Vivió en calle casi diez años. Según sus propias palabras
ese tiempo lo transitó “como una paloma mensajera sin boleto”

Hace unos años se adueñó de la expresión escrita y el perfume de las palabras empezó a brotar; varios de sus escritos y poemas han sido publicados, y fue una de las ganadoras del 2º Concurso Literario de Personas en Situación de Calle 2024.

“La Rata Chucha” es su primer libro, y por casualidad o no, es un libro para niñes que no fue pensado como tal, escrito con la especial inocencia y la sensibilidad necesaria que
dan las ganas de seguir andando, nomás…

colección miradas

Pensada para la reflexión colectiva, es una herramienta para generar un ejercicio crítico continuo que nos invite a cuestionar y a construir respuestas conjuntas.

el derecho al ocio y la expropiación individual

Con este libro de Severino Di Giovanni ponemos sobre la mesa la cuestión trabajo.

peronismo y cristianismo

Con este libro ponemos sobre la mesa la mirada del Padre Mugica sobre el rol de la iglesia y las clases trabajadores y populares que siempre se sintieron contenidas por el peronismo.

indios porteños y dioses

Con este libro ponemos sobre la mesa la mirada de Rodolfo Kusch y la necesidad de reencontrarnos con nuestras culturas originarias.

con tu compra

colaborás con la edición de futuros libros

Punto de venta

Boulevard Polonia 33 – LLavallol- Buenos Aires-Argentina