Teresita Casa de Mujeres y Niños
En el proceso de acompañamiento en el Centro Barrial Tinku sentimos la necesidad de visualizar a las mujeres y niños en situación de calle. Las mujeres y adolescentes que se acercaban al espacio se presentaban como la novia de, la esposa de, la hija de, y cuando dejaban de ser de “él” dejaban de asistir al Centro Barrial, y con ellas, sus niños. A medida que pudimos ir pensando formas de actuar en pos de que ellas puedan apropiarse del espacio de manera independiente a ellos, observamos la falta de lugares que puedan alojar, que puedan acompañar (sin juzgar) que puedan contener a esas mujeres y niños. A pesar de vivir en el país del “Ni una menos” las identidades feminizadas, en situación de calle, consumo o de los sectores populares resultan invisibilizadas por el estado y por diferentes organizaciones y efectores sólo reciben atención cuando son criminalizadas, cuando son juzgadas etc. Entonces, decidimos desde “No seas Pavote” poner el cuerpo y alma con gran compromiso para poder pensar y dar respuesta a la situación de las identidades feminizadas y niñxs. Nos propusimos dar nacimiento la casa para mujeres y niños en situación de vulneración social y contra todas las violencias, planteando crear un lugar junto con ellxs donde poder socializar la vida, donde poder deconstruir las prácticas patriarcales naturalizadas y poder abrir la posibilidad de construir representaciones y marcos de referencia simbólicos, culturales y sociales que las problematicen, dando lugar a la capacidad de comenzar un camino donde nos permitamos repensarnos, elegirnos y tener proyectos de vida en los cuales cada unx de nosotros pueda ser un poco más libre.
Colectivamente, discutimos la idea de considerar las violencias contra las mujeres, y las niñxs pertenecientes al ámbito privado, ya que no es sólo un hombre en particular quien ejerce la dominación, sino que hay una sociedad que avala y reproduce el sistema patriarcal, por lo cual entendemos que es una cuestión social y que sólo de manera colectiva podemos comenzar a repensarla, a dar respuesta. Comprendemos que el sistema patriarcal domina y violenta a la mujer,a los niños y aquellas identidades que escapan de su binomio hombre/mujer. La violencia patriarcal se expresa todos los días, todos los momentos, sobre nuestra vidas y cuerpos, de manera simbólica o muy concreta, como el golpe. Entendemos que la cuestión de género atraviesa a toda la sociedad, sin distinción de clase. Sabemos que son pocas las mujeres que pueden sostenerse económicamente junto a sus hijos, en forma adecuada e independiente, ya que aún hoy las mujeres presentan salarios más bajos que el de los hombres, sumado a la división del trabajo doméstico que sigue recayendo sobre las mujeres. Esta situación se ve profundamente agravada en los sectores populares donde se padece una doble opresión y donde la violencia se torna superlativa, aumentado las vulneraciones Por eso, la casa de mujeres se piensa como una casa colectiva, donde alojar a todxs, de lunes a lunes, día y noche, su casa. Teresita Casa de Mujeres y Niños se inauguró el 24 de noviembre de 2017, en el barrio de Turdera en la calle Antartida Argentina 550 en Junio del año 2018 se mudo a Temperley a la calle Avellaneda 467 donde viven 20 mujeres con 18 niños, cuenta con comodas habitaciones, 7 baño,s espacio de juegoteca, espacio taller, fondo. Desde que se empezó a moldear el proyecto, siempre lo hicimos desde nuestra premisa: “dar lo mejor”. Contamos con un equipo de acompañamiento psicologos, asistentes sociales, abogados, operadores, profesores de arte, dispuestos a ofrecerse, y como dijo una compañera, a “compartir la vida”, porque solo así se rompe el aislamiento, porque compartiendo nos pensamos y acompañamos. Entre todxs podemos construir lo que soñamos, “un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”, retomando a Angelelli: “aquí la historia es camino y el hombre siempre un proyecto...”
Aymará
Para conocernos más de cerca, hace clic en los siguientes videos
INAUGURACIÓN TERESITA CASA DE MUJERES Y NIÑOS
DIA DEL NIÑO TERESITA CASA DE MUJERES Y NIÑOS, TINKU CENTRO BARRIAL
SPOT PUBLICITARIO- 2 AÑOS DE TERESITA - TRABAJO EN TALLERES ARTESANALES